Precio (libro papel): 14.96€ Páginas: 248 Fecha publicación: Marzo 2018 Formato, páginas: Rústica con solapas 17o x 220mm ISBN: 978-84-696-2399-2 Temáticas: Adultos, psicolgía y maternidad SINOPSIS Este título, eminentemente práctico, es una guía para padres y educadores que toca temas clave para la educación de los niños y los adolescentes, desde la alimentación hasta el ocio y las nuevas tecnologías pasando por el acoso o el primer amor. Con un carácter preventivo y unos criterios educativos generalizados, y de forma rigurosa y documentada -fruto de la amplia experiencia de Javier Urra-, pretende dar ayuda y respuesta a todos los adultos interesados en mejorar las relaciones con los menores o sentar unas bases sanas y fuertes desde el principio. DOSSIER DE PRENSA «Estimado lector: este libro constituye una joya única que nos muestra cómo enfrentarnos a cualquier situación de nuestra vida, cómo podemos superar un trauma, la muerte de un ser querido, la discapacidad de uno de nuestros hijos…, a la par que nos prepara para implantar principios y hábitos saludables en todos los campos: en la alimentación, con los amigos, en los aprendizajes; en la lucha para lograr la autonomía, la independencia y la seguridad que tanto necesitaremos; cómo tener capacidad crítica, ¡que es equivalente a aprender a ser libres!, cómo ser dueños de nuestra vida…; cómo cuidar a los niños, cómo afrontar el colegio, el instituto; cómo hacer frente a los errores, a las conductas de miedos, de riesgos, al mundo de las drogas…Pero además se adentra en áreas que son sustanciales para nuestra felicidad, como la creatividad y el arte, la educación emocional, las familias de hoy, los hijos, hermanos, abuelos…; los juegos y juguetes; la importancia del lenguaje y la comunicación, de los límites, de uso de las nuevas tecnologías, del ocio…; qué ocurre cuando llegan las rupturas; cómo hacer frente a las sanciones, los castigos, los refuerzos…; cómo asumir la sexualidad y el amor; la importancia del sueño; la prevención del suicidio; los trastornos psicopatológicos; los valores y la trascendencia, el respeto y la espiritualidad; la violencia de género y la violencia filio-parental; el programa recURRA-GINSO para padres e hijos en conflicto… ¿Se puede pedir más?».(Del prólogo de María Jesús Álava Reyes) ………………………….
45. EDUCAR CON CRITERIO, criterios para educar
Precio (libro papel): 14.96€ Páginas: 248 Fecha publicación: Marzo 2018 Formato, páginas: Rústica con solapas 17o x 220mm ISBN: 978-84-696-2399-2 Temáticas: Adultos, psicolgía y maternidad SINOPSIS Este título, eminentemente práctico, es una guía para padres y educadores que toca temas clave para la educación de los niños y los adolescentes, desde la alimentación hasta el ocio y las nuevas tecnologías pasando por el acoso o el primer amor. Con un carácter preventivo y unos criterios educativos generalizados, y de forma rigurosa y documentada -fruto de la amplia experiencia de Javier Urra-, pretende dar ayuda y respuesta a todos los adultos interesados en mejorar las relaciones con los menores o sentar unas bases sanas y fuertes desde el principio. DOSSIER DE PRENSA «Estimado lector: este libro constituye una joya única que nos muestra cómo enfrentarnos a cualquier situación de nuestra vida, cómo podemos superar un trauma, la muerte de un ser querido, la discapacidad de uno de nuestros hijos…, a la par que nos prepara para implantar principios y hábitos saludables en todos los campos: en la alimentación, con los amigos, en los aprendizajes; en la lucha para lograr la autonomía, la independencia y la seguridad que tanto necesitaremos; cómo tener capacidad crítica, ¡que es equivalente a aprender a ser libres!, cómo ser dueños de nuestra vida…; cómo cuidar a los niños, cómo afrontar el colegio, el instituto; cómo hacer frente a los errores, a las conductas de miedos, de riesgos, al mundo de las drogas…Pero además se adentra en áreas que son sustanciales para nuestra felicidad, como la creatividad y el arte, la educación emocional, las familias de hoy, los hijos, hermanos, abuelos…; los juegos y juguetes; la importancia del lenguaje y la comunicación, de los límites, de uso de las nuevas tecnologías, del ocio…; qué ocurre cuando llegan las rupturas; cómo hacer frente a las sanciones, los castigos, los refuerzos…; cómo asumir la sexualidad y el amor; la importancia del sueño; la prevención del suicidio; los trastornos psicopatológicos; los valores y la trascendencia, el respeto y la espiritualidad; la violencia de género y la violencia filio-parental; el programa recURRA-GINSO para padres e hijos en conflicto… ¿Se puede pedir más?».(Del prólogo de María Jesús Álava Reyes) ………………………….